‘Bajo el Arco del Triunfo’, mi propuesta para el reto de escritura ONC

En capítulos anteriores os he hablado del famoso NaNoWriMo, el reto de escritura en el que hay que escribir un mínimo de 50.000 palabras en un mes, concretamente en noviembre. Yo ya lo he intentado un par de veces y no lo he conseguido, siempre me pillaba un poco liado.

Sin embargo, Wattpad ha inventado un sustituto bastante más asequible: el ONC (Open Novella Contest). Ya lleva funcionando varios años en su versión en inglés y la comunidad hispanohablante ha querido organizarlo en español. Así que ¡bienvenidos a la primera edición del Open Novella Contest en español!

Pero ¿qué es exactamente el ONC?

El Open Novella Contest es un proyecto de colaboración entre varios perfiles de embajadores de Wattpad que nos reta a escribir una novela corta (de entre 20.000 y 40.000 palabras) por etapas en un periodo de trece semanas. Se han establecido tres etapas en las que las historias de los escritores inscritos deben alcanzar un número determinado de palabras. Cada etapa marca un objetivo, de la siguiente manera:

Primera etapa: va del 1 al 28 de febrero. En este mes la novela debe alcanzar un mínimo de 2.000 palabras.

Segunda etapa: va del 28 de febrero al 4 de abril. En este tiempo tienes que haber conseguido escribir 8.000 palabras en tu historia.

Tercera y última etapa: va del 4 de abril hasta el 2 de mayo. Esta última etapa es la más complicada, porque la historia debe alcanzar un mínimo de 20.000 palabras.

Los escritores que logren completar cada etapa con éxito serán recompensados con sus correspondientes stickers para ponerlos en la portada y poder presumir de ir superando el reto. Pero a diferencia del NaNoWriMo, el ONC no es solo un reto de escritura, también es un concurso. La ronda final tendrá cinco ganadores. Cada uno de ellos recibirá una portada para su historia ganadora del ONC y una entrevista en el perfil organizador. El Gran Ganador también recibirá una reseña personalizada de su historia ganadora, esta será destacada en el perfil del género que la historia representa y una narración grabada de al menos un capítulo de su historia ganadora, para ser difundida en las redes sociales.      

Vale, todo eso está muy bien, pero ¿y de qué escribo?

Obviamente, no vale cualquier historia que ya hayas escrito y tengas en el cajón, tienes que escribirla en ese espacio de tiempo, de otra forma no sería un desafío. Para asegurarse de que nadie hace trampa, la organización del concurso ha creado una serie de disparadores, que deben servir de premisas para las historias. Cada historia debe girar en torno de, al menos, uno de esos disparadores. Se han publicado nada menos que 57 disparadores diferentes, catalogados en diversos géneros para que todo el que quiera participar pueda encontrar alguno que le venga bien como punto de inicio para crear su novela corta. Algo curioso es que los disparadores de la versión en inglés del ONC salieron un día antes y me dio tiempo a echarles un vistazo. Encontré un par que me parecieron bastante interesantes. Sin embargo, cuando se publicaron los disparadores en español, me di cuenta de que no eran los mismos, no se habían limitado a traducirlos, sino que habían creado otros nuevos, así que tuve que buscar un nuevo disparador que me inspirara para escribir mi historia.

Decidí quedarme con el disparador 29, que estaba dentro del género «ficción general», aunque yo podría orientar el disparador hacia el género que mejor me conviniera.

El disparador 29 dice así:

Después de un tiempo en la cárcel por el robo de unos diamantes, que siempre ha dicho no haber cometido, él/la ha salido con ganas de volver a empezar.

Quiere tener una vida nueva y olvidarlo todo, pero cada día se encuentra con alguien que le pregunta dónde escondió las joyas… y algunos de sus viejos, y no tan buenos amigos, vienen a reclamar su parte.

¿Os parece interesante?

En cuanto lo leí, mi imaginación empezó a funcionar y a construir los escenarios y los personajes idóneos. Como uno de los primeros pasos para empezar a publicar una nueva historia en Wattpad es tener una portada, me puse a buscar en bancos de imágenes algo que me inspirara. Encontré una fotografía gratuita del Arco del Triunfo de París, visto desde abajo, y no sé por qué activó el chip de mi cabeza que necesitaba. Gracias a esa fotografía, que ahora forma parte de la portada, determiné que la historia se desarrollaría en París y creé el título de la misma, que sería Bajo el Arco del Triunfo. A partir de ese momento, todo vino rodado y el puzle se fue montando en mi mente.

Debo escribir al menos 2000 palabras para superar la primera etapa y poder participar en el reto. Ya he superado ese límite con el segundo capítulo, aunque este aún no lo he publicado. Lo haré en breve en mi perfil de Wattpad.

¿Os gustaría echarle un vistazo a lo que estoy escribiendo? Os dejo aquí el link dónde encontrar la novela corta.

BAJO EL ARCO DEL TRIUNFO

Me encantaría que lo leyerais y me dijerais qué os parece. Si os gusta, os agradecería mucho vuestro apoyo con vuestros votos, que si bien no influyen en la decisión del jurado, si me ayuda a mí a saber si voy por el buen camino con mi historia.

Disfrutad de la lectura.  

Author: FranCastillo
Ingeniero Téc. Informático y Traductor. Escritor y cineasta.

Deja un comentario