Sobre mí

Mi nombre es Francisco Javier Castillo, pero casi todos me conocen como Fran Castillo. Nací en Córdoba (España) en 1979. Ahora vivo y trabajo en Mönchengladbach (Alemania). Resumir una vida en un parrafito es complicado, así que voy a ir a lo importante, si te parece.

Estudié ingeniería técnica en informática porque pensé que tendría salida (no me equivoqué en eso, salí del país al poco tiempo de acabar la carrera), pero lo que a mí realmente me apasionaba era la traducción. No lo estudié en su momento porque en aquella época no había facultad de traducción en mi ciudad (ahora ya sí, a buenas horas, mangas verdes). Afortunadamente, al cabo de más de una década, encontré una universidad que ofrecía el grado de traducción 100% online y me tiré de cabeza para poder quitarme esa espinita (da mucho gustito cuando te puedes quitar una espinita así), con lo que ahora puedo decir que soy ingeniero y también traductor, así que soy un poco más feliz.

Empecé a escribir historias muy joven, tenía muchas cosas que contar y la gente parecía tener poco tiempo para escuchar mis idas de olla, así que las escribía. Luego, de adolescente, me di cuenta de que una imagen vale más que mil palabras y me puse a hacer cine (de aquella manera, os cuento mis experiencias en las entradas del blog). Eso me ayudó a crear un grupo bastante majo de colegas. Hicimos grandes cosas.

Un día (en 2011) se me ocurrió una idea para una historia de zombis, pero me di cuenta de que si tuviera que llevarla a la pantalla, necesitaría bastante presupuesto, cosa que no tenía. Decidí entonces que había algunas historias que debía contar de una forma diferente. Así nació Tiempo muerto (que publiqué ocho largos años más tarde).

A partir de su publicación me metí en Twitter y descubrí un mundo de convocatorias de relatos y me puse a escribir como un loco (pero despacito, a mi ritmo).

Lo demás es historia, cada año participo en lo que puedo y voy publicando mis relatos aquí y allá, y lo voy compaginando con proyectos más largos (hablo de todo esto en el apartado OBRAS). Además, conocí a un grupo de escritores y escritoras la mar de apañado con el que monté La Horda Podcast.

Si quieres conocerme un poco más, date un paseo por el blog, donde te cuento un montón de cosas. También me puedes seguirme en las redes: TwitterInstagram.