
El que me conozca un poco sabrá que soy un apasionado de los viajes en el tiempo. He escrito y dirigido un par de cortos y algunos relatos, más o menos largos, ya tú sabes (guiño, guiño), sobre este tema. Además, tengo en mi poder una auténtica máquina del tiempo que funciona bastante bien, ya os la enseñaré algún día.
Por todo esto y porque ya había leído El lector de la muerte y otros relatos (podéis encontrar la reseña aquí), el anterior libro de la autora, Laura Mars, y sabía que escribe muy bien, me interesé mucho por la novela, que ya solo por el título sabemos de lo que va, sin necesidad de leer la sinopsis.
La autora sabía que el título es bastante descriptivo, por eso aprovechó el espacio de la sinopsis para abrir apetito al lector. Al loro:
«¿Quieres intentar viajar en el tiempo?
¡Apúntate al mayor casting de la historia!
Si tienes entre 20 y 35 años, eres un joven saludable, con fortaleza para superar las pruebas físicas, con inteligencia para aprobar el examen de física cuántica, no dudes más, ¡y apúntate!*
*El voluntario firmará todos los consentimientos necesarios, afirmando ser conocedor de los riesgos, incluidas heridas de gravedad y muerte, que serían compensadas económicamente al participante en primer lugar y en segundo a sus familiares.
»El especialista en viajes en el tiempo es una novela de ciencia ficción soft y aventuras, donde los protagonistas explorarán remotas distancias temporales, se enfrentarán al reto de sobrevivir y descubrirán que sus actos tienen consecuencias.
Y recordad, el tiempo se protege a sí mismo.»
Así es, amigos, esta novela trata los viajes en el tiempo de una forma diferente a cualquier otra historia que, al menos yo, haya leído antes sobre este tema. Aborda los viajes en el tiempo de una forma abierta, sin ocultarse. De hecho, como podéis comprobar en la sinopsis, se lleva a cabo un casting para contratar a los voluntarios que probarán la máquina y se retransmite en directo cada uno de los intentos que se realizan. Todo el mundo conoce la existencia de la máquina del tiempo y está expectante cada vez que se prueba para poder ser testigo del acontecimiento que revolucionará la historia de la Humanidad.
El especialista es un tipo sencillo del que no conocemos su nombre porque todo el mundo lo llama Especialista. No tiene dotes sociales y a veces debe esforzarse para parecer humano ante la audiencia, pero es el único capaz de hacer que la máquina funcione. Parte de la historia se narra desde su punto de vista, en primera persona. Desde el principio me sorprendió mucho que el creador de la máquina del tiempo no sintiera ese irrefrenable deseo de ser él mismo el primero en probarla. Pero no, él se conforma con recabar datos e interrogar a los voluntarios para conocer sus sensaciones. La lista de voluntarios es larguísima, pero la historia se centra, sobre todo, en tres: Emma, Ian y Víctor. Podremos conocer sus sentimientos y preocupaciones de primera mano.
La novela me ha resultado muy novedosa en su concepto. Me ha encantado descubrir la nueva teoría sobre cómo podrían funcionar los viajes en el tiempo que propone Laura Mars. Ofrece una interesante perspectiva a este tipo de aventuras y una singular explicación a las paradojas temporales de las que tanto se habla. Ya sabéis, viajo al pasado e impido que mis abuelos se conozcan. Entonces ¿desaparezco? ¿Cómo es posible que haya nacido? Laura tiene una explicación. Y os puedo decir que esa última frase de la sinopsis tiene más relevancia de lo que parece.
Como a mitad de la novela, la cosa se complica bastante y la historia adquiere un ritmo frenético que te engancha y no te permite dejar de leer.
Creo que habrá que estar muy pendiente de esta autora. Esta es su primera novela publicada, pero ya cuenta con un buen número de relatos en la calle. No cabe duda de que sabe cómo contar buenas historias.