
Tuve una idea muy loca. En el baño (como casi siempre), pero esta vez no estaba cagando. Me estaba preparando para darme una ducha y, de repente, me empezaron a picar las piernas, con lo que comencé a rascarme con ansia viva. Ya sabéis que esto de rascarse es como las Pringles: “cuando haces pop, ya no hay stop”, pues terminé metiendo los brazos por dentro del chándal para continuar rascándome con más ahínco. De esa guisa estaba, cuando me descubrí en el espejo del baño. Y entonces lo vi claro: tenía que escribir un guion para un corto en el que el personaje principal apareciera así, con los brazos por dentro del pantalón, de alguna manera.
Y así nació la idea para Tu prima Pili no tiene bicicleta, bueno, la esencia, claro. Todo esto del baño ocurrió en 1999, poco después de rodar De TemiX. Después de que lo hubiéramos proyectado en la Casa de la Juventud de Córdoba y hubiéramos tomado el contacto. Este fue el primer corto que rodamos con una cámara miniDV “prestada” del banco de material audiovisual de la Casa de la Juventud. Poco después nos apuntamos al curso de introducción al cortometraje, en el que rodamos Bienvenido al universo perpendicular, que ya os he mostrado en este blog.
Supongo que os preguntareis por qué os he presentado Bienvenido al universo perpendicular antes que Tu prima Pili no tiene bicicleta. Pues muy sencillo: Tu prima Pili no tiene bicicleta lo rodamos antes, pero se quedó en la cinta miniDV unos nueve años, hasta que me puse a editarlo en el 2008, cuando vivía en Madrid. ¿Por qué lo abandoné tanto tiempo? Pues ni puta idea. Lo dejé un momento para hacer el curso, y luego, una cosa llevó a la otra… Me lié. Lo bueno es que para cuando me puse a editarlo, ya conocía a Paco, mi compañero de piso en Madrid y estudiante de música creativa, con lo que él fue el que compuso la banda sonora, fue como si el corto hubiera estado esperando todo ese tiempo hasta encontrar su banda sonora perfecta. De hecho, él ha compuesto la música de todos los cortos que he realizado desde entonces. Mola tener un amigo músico.
Técnicamente, fue fácil de editar porque este es uno de esos pocos ejemplos en los que las secuencias se rodaron de forma cronológica, porque, sencillamente, era lo más cómodo. Eso, sumado a que apenas tuvimos que repetir un par de tomas, hizo que, nueve años después, no tardara en realizar la edición más de treinta minutos.
Pero bueno, ¿y de qué va el corto? Mucha gente se queda con el culo torcido cuando lo ve. Yo intenté dar alguna pista en la sinopsis, pero no siempre se leen esas cosas. El corto pretende ser una crítica social. Por aquel entonces ya empezaba a despuntar el concepto de “trabajo basura” y queríamos denunciar la situación de mucha gente, que tenían que vivir con un trabajo de mierda. Nuestro protagonista tiene un curro tan absurdo como innecesario, gracias a que tu prima Pili no tiene bicicleta con la que dar paseos, y busca otras maneras de matar el tiempo. Muchos dirían que por lo menos genera empleo, otros que para los trabajos que crea, mejor se compre una bici y se vaya un poco a la mierda. ¿Qué pensáis vosotros? Venga, no seáis tímidos y dejadme vuestras impresiones en los comentarios (aquí o en los comentarios de Youtube), y oye, si os gusta, dadle un poco de cariño y pulsad al botoncito de “me gusta”.
Venga, un besito.